Nerea (@mitesoroliterario) es una bookstagramer a la que le ofrecí leer mi libro para conocer así su opinión como lectora. Tardó muy poquito en acabar de leerlo y me sorprendió con esta entrevista que me hizo mucha ilusión contestar. Os invito a seguir su cuenta para estar al tanto de las reseñas tan trabajadas que hace en su perfil. A continuación, os dejo las preguntas que me hizo. 💜
P. Es tu primera novela, ¿qué te ha impulsado a escribir?
R. Desde que era bien pequeña siempre me ha gustado mucho leer y ya trataba de escribir mis propios cuentos (aunque de aquella manera). Mis dos géneros favoritos siempre han sido la fantasía y las novelas de suspense, así que desde hace unos tres años decidí tomarme muy en serio lo de escribir y empecé por crear relatos cortos combinando ambos géneros. Tengo muchos cuadernos con ideas, garabatos y esquemas de tramas que se me han ido ocurriendo con el tiempo, y donde aparecen escritos muchos de los nombres que aparecen en mi novela. Me gusta pensar que son diamantes en bruto que aún no he acabado de pulir, ya que no llegué a terminar ninguna de aquellas historias hasta que mi cabeza comenzó a darle vueltas a la trama de Alma y prácticamente la escribí del tirón.
P. ¿De dónde surge esta historia?.
R. Me gusta contestar a esta pregunta ya que creo que es lo que le da la esencia al libro. Fue durante la madrugada de una noche en la que no podía dormir. Mi cabeza le daba vueltas a mil cosas y una de ellas fue el detonante de la novela. Me puse a pensar cómo sería perder a mi pareja y me invadió el miedo, así que mientras tenía los ojos cerrados, visualicé lo que, más o menos, es ahora el primer capítulo de la historia. Abrí los ojos de golpe, me levanté corriendo a coger uno de mis cuadernos donde apuntaba todas las ideas que se me ocurrían y no dejé de escribir hasta que me aseguré de que lo había plasmado todo en el papel. Recuerdo que eran más de las tres de la mañana y que escribí varias hojas. Era como si la historia me hubiera venido de golpe.
P. El toque de fantasía es el encanto de la novela, ¿te ves creando otra obra de este género?.
R. ¡Por supuesto! Hay una historia que lleva mucho tiempo dando vueltas en mi cabeza y que aún estoy perfeccionando. Creo que el tema de las sirenas como criaturas fantásticas en las novelas es algo que no se ha visto mucho todavía en comparación con los vampiros, los hombres lobo, etc. Y yo estoy dispuesta a dedicar varios de mis libros a las que fueron grandes protagonistas de mi infancia.
P. ¿Cuál ha sido la parte más difícil de escribir Alma?.
R. Había días que estaba muy inspirada y otros que sentía un bloqueo que me impedía seguir escribiendo durante semanas, incluso un mes entero. Había veces que dudaba sobre el final que quería darle a la historia y me sentía tentada de borrar cosas que ya había escrito. Pasé varias etapas de incertidumbre, pero siempre me acababa repitiendo la frase que me dijo un amigo una vez: ‘’La historia está en ti. Solo tienes que encontrarla’’.
P. Los personajes están muy bien definidos, ¿te has inspirados en seres cercanos o solo en meros modelos?.
R. Me gusta pensar que cada personaje tiene un poquito de mí y de cosas que me han pasado a lo largo de la vida, pero en realidad cada personaje es único en esta historia. Creo que eso es lo que los hace más reales todavía.
P. ¿Dónde podemos saber un poco más de Almu Costa?.
R. Podéis visitar mi web almudenacosta.com, donde encontraréis un apartado sobre mí en el que os cuento de dónde soy, los escritores que me inspiran, etc. Y también otro que lo utilizo como blog y que estrené hace poco en el que escribo relatos, cosas relacionadas con el libro, e incluso ofrezco un poco más de información sobre los personajes y los libros que están por venir para los que se hayan quedado con ganas de saber más. También podéis seguirme en mis redes sociales. Soy @almuucosta en instagram y @almucosma en twitter!
Muchas gracias por haberme ofrecido esta entrevista y haberme apoyado tanto con el libro, Nerea. Un abrazo muy grande!
Podéis encontrar esta misma entrevista en su blog https://mi-tesoro-literario.blogspot.com/